10 cuentos médicos más extraños y fascinantes

- 2791
- 460
- Sra. Claudio Flores
Desde sobrevivientes milagrosas hasta extraños trastornos médicos, el mundo médico se está arrastrando con asombrosos cuentos. Aquí hay solo una muestra de las muchas historias que la comunidad médica tiene para ofrecer. No dude en agregar sus propios cuentos médicos sorprendentes en los comentarios ..
10 TrimetilaminuriaLa timetilaminuria es un trastorno metabólico raro que causa el defecto en una determinada enzima que descompone la trimetilamina, un compuesto liberado por bacterias que digieren proteínas, que vive en nuestro estómago. Los víctimas comienzan a liberar el compuesto a través de su sudor, orina y otros fluidos corporales. El resultado? Un olor corporal persistente que recuerda a los peces podridos, obteniendo así la enfermedad su apodo más famoso 'Síndrome de olor a pescado.' Las malas noticias? La enfermedad es incurable. Las buenas noticias? Además del olor, la enfermedad no tiene otro efecto visible en el cuerpo (sin contar el efecto psicológico que la enfermedad inflige a sus víctimas), y el olor puede ser controlado por una dieta baja en proteínas que limita la ingesta de colina, un amino ácido que puede hacer que surja el olor (aunque ha habido casos en los que esto no tuvo un efecto en el síntoma).
Dato interesante: En la obra de William Shakespeare 'The Tempest', uno de sus personajes, Caliban, el habitante de la isla socialmente rechazado, exhibió síntomas del síndrome de peces-oodos, como lo demuestran las líneas siguientes: “¿Qué hemos hecho aquí aquí? Un hombre o un pez? Vivo o muerto? Huele a pescado; un olor muy antiguo y parecido a un pez ... "que puede sugerir que el trastorno se conocía en ese momento. En realidad, el primer caso registrado de trimetilaminuria en la literatura médica ocurrió en la década de 1970.
9 Sobrevivió a la rabia sin vacunaciónJeanna Giese, de Fon du Lac, Wisconsin, desafió las probabilidades médicas al ser la primera persona en sobrevivir a la rabia sin vacunación en 2004. La niña de entonces de 15 años, se infectó con el virus cuando fue mordida por un bate, pero como la herida que sufrió era superficial, no buscó atención médica hasta treinta y siete días después, cuando el virus comenzó a atacar su cuerpo. Luego, la enfermedad progresó tan rápido que cuando fue ingresada y diagnosticada en el Hospital de Niños de Wisconsin en Milwaukee, estaba en coma casi estatal. Pero en lugar de darse por vencido, Rodney Willoughby, especialista en enfermedades infecciosas en el hospital, decidió probar un tratamiento novedoso en Giese para salvar su vida. El tratamiento implicó darle un cóctel de drogas que inducirían un coma, para preservar su cerebro del virus. Esto fue para dar tiempo al sistema inmunitario de Giese para luchar contra la enfermedad mortal, mientras le daba la oportunidad de sobrevivir. Sin embargo, el tratamiento arriesgado funcionó, y treinta y un días después, fue declarada libre de rabias. Aunque el tratamiento dejó a Giese con algo de daño cerebral, la niña respondió a la terapia de rehabilitación y se recuperó rápidamente, para sorpresa de sus médicos.
Dato interesante: El tratamiento experimental que se usó para curar a Giese, denominado el Protocolo de Milwaukee, ahora está actualmente en juicio, y hasta ahora dos pacientes de veinticinco fueron curados. Sin embargo, hubo algunas controversias con respecto a la supervivencia de Giese bajo el tratamiento, una de las cuales es que Giese estaba infectado con una forma más débil de rabia, y eso afectó significativamente su respuesta al tratamiento.
Lizzie Velásquez de Austin, Texas, sufre de un trastorno extremadamente raro, aún no diagnosticado que le impide aumentar de peso. Como resultado, tiene casi cero grasa corporal y necesita comer una comida pequeña cada quince minutos solo para mantenerse saludable. Además, el desorden la dejó con un sistema inmune debilitado y ceguera en un ojo. Solo se sabe que otras dos personas en el mundo tienen este extraño síndrome, que le dio a Velásquez una apariencia esquelética y marchita. A pesar de todo esto, la enfermedad no obstaculizó la voluntad de Velásquez de vivir. Actualmente está estudiando comunicaciones en la Universidad Estatal de Texas y vive una vida muy activa. Ella quiere ser una oradora motivadora, inspirando a otros a vivir la vida al máximo, como lo hace. Ella ha escrito una autobiografía, que se lanzará este septiembre. "Dios me hizo como soy por una razón y nunca cambiaría eso", escribe. “Llevo una vida normal tanto como sea posible, y trato con los baches en el camino a medida que llegan, con mi cabeza en alto y una sonrisa en mi cara!"
Dato interesante: En un esfuerzo por diagnosticar su condición misteriosa, Velásquez se ha unido a un estudio genético dirigido por el profesor Abhimanyu Garg de la Universidad de Texas. Garg sospecha que Velásquez puede tener una forma de síndrome de progeroide neonatal, que causa "el envejecimiento acelerado, la pérdida de grasa de la cara y el cuerpo, y la degeneración del tejido."Para obtener más información, visite el sitio de Lizzie.
7 Bebé con una 'máscara'Un niño de 14 meses de Hunan, China, nació con una hendidura facial transversal que cruza la cara de la oreja a la oreja, dividiendo su rostro en dos partes, dándole la ilusión de que lleva una máscara. La causa del defecto del bebé (llamado Kangkang) todavía es indeterminada, pero una infección podría ser el culpable. Aunque el tratamiento para corregir la hendidura es terriblemente costoso, la familia de Kangkang fue, afortunadamente, capaz de encontrar el 300-400,000 yenes necesarios para la cirugía. En la foto de arriba es una forma mucho más suave de la misma enfermedad.
Dato interesante: Las hendiduras faciales son, comparativamente, más raras que los labios hendidos y los paladares, pero tienen orígenes similares: son causadas por la fusión incompleta de los huesos faciales de los bebés durante la concepción.
Hannah Kersey de Northam, Devon, Inglaterra, nació con el útero didelphys, una malformación de los órganos reproductivos que le dio a tener dos úteros. En diciembre de 2006, Kersey desafió las probabilidades de 25 millones a uno al dar a luz a tres niñas sanas de sus dos úteros. Los gemelos idénticos Ruby y Tilly fueron entregados de un útero, mientras que Grace fue entregada del otro. Si bien puede ocurrir una gestación simultánea de los dos vientre en mujeres con útero didelphy.
Dato interesante: Las mujeres con útero didelphys a menudo son asintomáticas, lo que significa que no son conscientes de su condición hasta que se examinan médicamente. En embarazos de mujeres con esta afección, el parto prematuro es bastante común. En el caso de Kersey, los trillizos llegaron siete semanas prematuramente.
5 Bebé hígadoNcise cwayita, de Sudáfrica, dio a luz a un sano 2.Niña de 8 kilogramos, a pesar del hecho de que se desarrolló, no en el vientre de su madre, sino en su hígado. Se pensó que el extraño embarazo era causado por el embrión que se cayera del tubo de Falopio y se unía a su hígado (esto se llama embarazo extrauterino). Dado que el hígado es una rica fuente de alimento para el embrión, continuó gestando como normal, ya que está protegido por la placenta. Aunque los bebés desarrollados fuera del útero a menudo mueren en unas pocas semanas, la niña, llamada Nhlahla ('Luck' en Zulu) parece estar perfectamente saludable.
Dato interesante: Solo ha habido catorce casos documentados de bebés concebidos en el hígado de su madre. De estos casos, solo cuatro sobrevivieron al embarazo (incluido Nhlahla).
Después de tomar un curso de diez días de Bactrim, un antibiótico muy común, para tratar una infección sinusal, Sarah Yeargin, de San Diego, California, se sorprendió cuando su piel de repente comenzó a desplomar su cuerpo. 'Empecé a obtener una inflamación y decoloración menores en mi cara y progresó a ampollas en los labios y a la hinchazón en mis ojos. Luego progresó a ampollas por toda la cara, el pecho y los brazos ', dijo el año. Dos días después, en el Centro de Quemaduras Regional de San Diego en la Universidad de California, perdió la piel de todo su cuerpo, incluidos sus órganos internos y las membranas en sus ojos, boca y garganta. Los médicos le dieron una pequeña oportunidad de supervivencia, pero después de cubrir todo su cuerpo con Transcyte, un reemplazo de la piel artificial y algunos medicamentos para controlar la hemorragia interna, el angaño se recuperó milagrosamente. En una semana después, su piel volvió a crecer. Se cree que la causa de la dramática pérdida de la piel de Yeargain es la necrólisis epidérmica tóxica, que básicamente es una reacción alérgica severa al antibiótico que tomó.
Dato interesante: Fans de la casa de la serie de televisión, M.D.'Podría recordar el segundo a la temporada de la temporada 5 (titulado' Under My Skin '), donde un paciente exhibió necrólisis epidérmica tóxica mientras estaba bajo la casa y el cuidado de su equipo médico.
3 Llaves en el cerebroEn septiembre de 2008, el viejo Nicholas Holderman de 17 meses, de Kentucky, se recuperó asombrosamente rápido después de un extraño accidente donde el niño tenía un juego de llaves de automóvil empaladas en su cerebro. El niño estaba jugando con sus dos hermanos mayores cuando de alguna manera cayó sobre las llaves. Una de las llaves se le perforó el párpado y llegó hasta su cerebro. Los padres Staci y Chris, alertados por su grito, fueron inmediatamente para ver lo que sucedió y se sorprendieron por lo que vieron. La madre inmediatamente llamó al 911, y Nicholas fue en helicóptero a una unidad médica. El equipo médico logró eliminar la llave con éxito, sin daño al cerebro, y aunque el ojo se rompió, la vista de Nicholas no se vio afectada por completo.
Dato interesante: Un incidente bastante similar pero menos severo ocurrió en un restaurante en Minnesota en julio de 2007, donde un niño sin nombre cayó accidentalmente sobre la bifurcación que estaba sosteniendo. Afortunadamente, la bifurcación solo pasó y salió de su nariz, y fue eliminado con éxito con poco daño en la cara.
El 12 de julio de 2002, Marcos Parra, de 18 años, participó en un accidente automovilístico que dejó su cráneo literalmente separado de su columna cervical, en una condición llamada decapitación interna. Solo los ligamentos en su cuello conectaban su cabeza con su cuerpo, pero su médula espinal y arterias estaban intactas. Sin embargo, un equipo médico dirigido por el Dr. Curtis Dickman (en la foto de arriba), un neurocirujano en el ST. Joseph's Hospital en Phoenix, Arizona, le salvó la vida al realizar una operación radical e innovadora en la que se usaron dos tornillos quirúrgicos para sujetar la cabeza de Parra a su columna vertebral. Sorprendentemente, la operación arriesgada funcionó y Parra se recuperó completamente. Desde entonces, el equipo de Dickman ha realizado con éxito la misma cirugía en otros dos pacientes.
Dato interesante: Hay una historia similar a esta. Ricky Barker también fue decapitado internamente después de un accidente de 2004 donde la bicicleta en la que viajaba chocó con un automóvil. Tres meses después, sin embargo, Barker salió del hospital con solo un brazo izquierdo paralizado, una cojera y un agujero en la garganta (para que pudiera respirar) para recordarle el accidente que casi le quitó la vida.
1 La niña que no envejeceBrooke Greenberg de Reisterstown, Maryland, ha desconcertado el mundo médico debido a su misteriosa condición. Brooke, que acaba de cumplir los diecisiete años en enero pasado, todavía tiene la apariencia física y la capacidad mental de un niño pequeño. Tiene solo 30 pulgadas (76 cm) de alto y pesa alrededor de 16 libras (7.3 kg) y se estima que su edad mental es casi la misma que un niño de 9 a 12 meses. Tampoco ha aprendido a hablar todavía. Los científicos, que han denominado el Síndrome de la condición de Brooke, creen que su anormalidad es causada por un defecto en los genes que controlan el envejecimiento de su cuerpo. "Ha habido cambios muy mínimos en el cerebro de Brooke ... varias partes de su cuerpo, en lugar de estar en la misma etapa, parecen estar desconectadas", dijo el Dr. Richard Walker de la Universidad de South Florida College of Medicine, del proceso de envejecimiento de Brooke. Sin embargo, los científicos ven la condición de Brooke como una oportunidad para estudiar el misterioso proceso de envejecimiento. Walker, quien ya ha publicado un artículo sobre el desorden de Brooke, dijo: "Nuestra hipótesis es que sufre de daño en el gen o genes que coordinan la forma en que se desarrolla el cuerpo y la edad. Si podemos usar su ADN para encontrar ese gen mutante, entonces podemos probarlo en animales de laboratorio para ver si podemos cambiar si apagamos y ralentizar el proceso de envejecimiento a voluntad. Posiblemente podría darnos la oportunidad de responder la pregunta de por qué somos mortales."
Dato interesante: Cuando los especialistas comenzaron a decodificar la secuencia de ADN de Brooke, descubrieron que ciertos genes asociados con la reparación del ADN eran normales. Se cree que las copias mutadas de esos genes son responsables de los trastornos del "envejecimiento rápido" como el síndrome de Progeria y Werner.